Condiciones Generales de Venta
1.- Adquisición
- Los usuarios pueden comprar varias entradas en una sola transacción; sin embargo, es necesario adquirirlas según su tipología (reducida, especial, exenta,…), añadiéndolas al carrito de compra.
- Si en su grupo hay alguna persona exenta de pago, como menores de 3 años, no olvide adquirir también su entrada.
- Si ha adquirido entradas con descuento, se requerirá presentar en la taquilla el justificante original que lo acredite (como DNI, tarjeta de discapacidad, desempleo, familia numerosa, etc.). La no presentación de estos documentos implicará el cobro de la tarifa completa sin descuento.
- La disponibilidad de entradas está sujeta a cambios, siempre y cuando no se haya realizado el pago.
- La compra se completa con la cumplimentación del formulario de inscripción y el pago. Una vez finalizada la transacción con el pago, ya no es posible cambiar o cancelar la reserva. Por favor, asegúrese de que las entradas, los descuentos y los detalles de la reserva, así como la fecha y la hora, son correctos antes de efectuar el pago.
2.- Tarifas, descuentos y tarifas especiales
Serán las indicadas en la web en el momento de la compra.
3.- Confirmación
Una vez realizado el pago, se mostrará un mensaje en la pantalla confirmando que la transacción ha sido exitosa, junto con el código de identificación de la misma.
Al finalizar el proceso de pago, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación que incluirá el tipo de entradas compradas, el precio pagado, así como el día y hora de su reserva. Por favor, asegúrese de haber escrito correctamente su dirección de correo electrónico.
Si no recibe el correo, póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico centrodevisitantes@castillodelamota.es o llamando al 983810063.
4.-Anulación
En el caso de la compra de la entrada a través de internet, recuerde que no es posible el derecho de desistimiento. Una vez efectuada la compra, excepto en los supuestos de cancelación o modificación, no podrá pedir la devolución.
En caso de renuncia por parte del usuario o de una compra incorrecta, no se realizará el reembolso del precio del billete pagado. Las reservas, una vez confirmadas, no son editables.
Tiene derecho a la devolución de todo o parte del precio de la entrada, en el caso de que la actividad, visita guiada etc. se cancele o modifique, siempre y cuando no sea por fuerza mayor.
Algunas visitas guiadas no permiten la entrada una vez que han comenzado, ya que se realizan a puerta cerrada. Por esta razón, es recomendable ser puntual y llegar con al menos 10 minutos de anticipación. Si llega después de que la visita haya comenzado y no puede unirse, no tendrá derecho a la devolución de la entrada.
En caso de que adopte actitudes que impliquen comportamientos irresponsables, peligrosos o molesten a otros visitantes o usuarios, será expulsado directamente de la visita guiada o del recinto, sin derecho a reclamar la devolución del importe abonado.
5.- Lugar de presentación
Visitas guiadas, teatralizadas o temáticas al Castillo de la Mota:
Centro de Recepción de Visitantes (edificio de madera situado frente al castillo)
Avenida del Castillo S/N. 4700 Medina del Campo (Valladolid).
Palacio Real Testamentario
Palacio Real Testamentario. Plaza Mayor de la Hispanidad nº2. 47400 Medina del Campo (Valladolid).
Visitas guiadas a la Colegiata de San Antolín
Palacio Real Testamentario. Plaza Mayor de la Hispanidad nº2. 47400 Medina del Campo (Valladolid).
Visitas a Bodegas Subterráneas
Palacio Real Testamentario. Plaza Mayor de la Hispanidad nº2. 47400 Medina del Campo (Valladolid).
6.-Documentos requeridos para demostrar los descuentos.
Mayores de 65 años: DNI o pasaporte.
Menores de 26 años: DNI o pasaporte.
Desempleados: Certificado de inscripción como demandante de empleo.
Discapacidad: Tarjeta o certificado actualizado donde aparezca el porcentaje de discapacidad establecido por un órgano competente.
Familia numerosa: Tarjeta o certificado de familia numerosa en vigor junto con el DNI.
Amigos del Patrimonio – Santa María la Real: Tarjeta en vigor.
Normas de Conducta y el Reglamento de Acceso
1.- Normas básicas de acceso
Queda terminantemente prohibido la grabación total o parcial de las visitas guiadas, teatralizadas, videos expuestos, etc.
Se requerirá la presencia de al menos un adulto responsable durante toda la visita guiada si hubiera menores de edad.
Queda totalmente prohibido adoptar actitudes que conlleven actos irresponsables o peligrosos, quedando bajo responsabilidad del infractor o de sus tutores –en caso de menores de edad- los daños que pudieran producirse, tanto a propios como a terceros. Se recomienda el uso de calzado y ropa que no dificulte acceder con seguridad a la torre.
No se puede salir del circuito habitual de visita, abandonar el grupo antes de la finalización del recorrido habitual, separarse del grupo o dejar a los menores sin vigilancia.
El acceso para los visitantes es muy limitado en el caso de las visitas guiadas a la Torre del Castillo y de la Colegiata de San Antolín. Tenga en cuenta que algunos de los escalones de las Torres son muy empinados y estrechos. Las torres no son accesible para los visitantes con problemas de movilidad, de claustrofobia, vértigo y/o enfermedades cardiovasculares o psicológicas. Si usted o alguno de los menores a su cargo accede con alguno de los problemas descritos anteriormente pone en grave riesgo su integridad y la de los demás.
No se recomienda la visita a las torres para menores de 3 años. Si subiera un menor de tres años se aconseja que siempre accedan con algún sistema de seguridad (mochila portabebés o similar).
No está permitido en ningún caso el acceso con animales de compañía (exceptuando perros de asistencia como perros guía, de señal, servicio, alerta y TEA).
No se permite realizar la visita con maletas. Existe una consigna en el Centro de Visitantes que podrá ser utilizada.
2.-Accesibilidad
El Palacio Testamentario cuenta con ascensor para llegar a todos las zonas visitables.
En el caso del Castillo no se permite el acceso a las Galerías de Tiro Subterráneas y Torre del Homenaje con sillas de ruedas de ninguna clase, incluida las sillas infantiles. No se puede acceder tampoco a la capilla ya que cuenta con escaleras.
El acceso al Patio de Armas se realiza mediante plataforma elevadora.
En el caso de la Colegiata de San Antolín, aunque es posible acceder con silla de ruedas al templo, el acceso a la torre del homenaje no está permitido para personas que utilizan silla de ruedas.
3.- Incidencias
- Si ocurre un incidente durante el trascurso de la visita o por fuerza mayor tiene que abandonar el recorrido se lo deberá comunicar al guía lo antes posible, quien adoptará las medidas necesarias.
- Las visitas guiadas tienen una duración controlada por lo que estas no podrán alargarse más del tiempo fijado, lo que implica que deberá seguir el ritmo que marque el guía.
- La visita una vez iniciada puede verse reducida o anulada si las condiciones meteorológicas o de seguridad no son las adecuadas.